Se modernizaron 13 manzanas de la calle 16 de Denver, el proyecto que tardó 3 años a un costo de 176 millones de dólares, se declaró oficialmente renovado el sábado . Foto:Denver 7 |
Por Germán Carías/GCIDA2025®
Tras tres años de construcción e interrupciones a locales comerciales, el proyecto de 176 millones de dólares para renovar la Calle 16 en el centro de Denver, se declaró oficialmente finalizado el sábado.
Los líderes de la ciudad, incluido el alcalde Mike Johnston, celebraron la gran reapertura junto con residentes y empresarios en un gran evento.
— Con la obra ya finalizada, hemos renovado una zona vital de Denver, haciéndola más acogedora, vibrante y accesible para todos, declaró Johnston.
El proyecto, financiado en parte por un bono aprobado por los votantes en 2017, modernizó 13 manzanas de la Calle 16, desde Market Street hasta Broadway, al abordar el deterioro de la infraestructura, mejorar el flujo de transporte y la seguridad peatonal.
El histórico corredor comercial incluso cambió de nombre en mayo de este año, pasando de "16th Street Mall" cuando se inauguró en 1982 a simplemente "16th Street".
La directora ejecutiva de Downtown Denver Partnership, Kourtny Garrett, declaró en mayo que la tasa de desocupación de locales comerciales en la zona de la Calle 16 era del 22% y la tasa general de desocupación de locales comerciales en el centro es del 15%.
Garrett y los funcionarios municipales esperan que la finalización del proyecto atraiga más negocios de regreso al centro de Denver y aumente el tráfico peatonal.
Mejoras subterráneas
Se han modernizado kilómetros de infraestructura subterránea de agua, alcantarillado y fibra óptica como parte del proyecto, convirtiendo la compleja red de servicios públicos subterránea creada con el tiempo en una red confiable y organizada. Esta obra crucial garantiza que la Calle 16 se mantenga funcional y lista para crecer y evolucionar al ritmo de nuestra ciudad.
Sistema de adoquines mejorado
Colocados a mano por artesanos expertos, se instalaron más de 950,000 adoquines nuevos como parte de la renovación. Estos adoquines ofrecen un mejor drenaje y una mejor fricción superficial para evitar resbalones y mejorar la seguridad peatonal. El diseño de los adoquines de granito rinde homenaje a la alfombra Navajo original y al diseño de serpiente de cascabel con espalda de diamante, un elemento destacado de la Calle 16.
Ampliación de la copa arbórea
El proyecto mejoró, diversificó y amplió la copa arbórea de la Calle 16 con árboles grandes y sanos que refrescan y crean un ambiente acogedor. Se plantaron más de 200 árboles nuevos a lo largo del corredor, lo que aumentó su copa en un 34%. Varios de los árboles originales de la Calle 16 se reutilizaron cuidadosamente para crear hermosos bancos que ahora se encuentran en el nuevo Hotel Populus del centro. También como parte de la renovación, se instaló un nuevo sistema de riego subterráneo para mantener los árboles en su nuevo hogar a lo largo de la vía de tránsito. El sistema proporciona más tierra para las raíces de los árboles, lo que favorece un crecimiento más saludable y una larga vida de la copa.
Vías peatonales y de transporte público mejoradas
Los carriles de transporte público se trasladaron al centro de la calle 16, eliminando la mediana que discurría entre los autobuses en algunas cuadras y creando pasos peatonales más amplios. Fuera de las paradas de transporte público, hay una nueva configuración sin aceras que facilita la circulación de personas y permite una variedad de usos, incluyendo eventos y festivales.
Experiencia mejorada para visitantes
Los nuevos quioscos interactivos ofrecen la posibilidad de tomarse selfis, consultar la información de negocios, juegos y wifi gratuito. La nueva iluminación, los cómodos asientos y los espacios abiertos promueven la observación de personas y las reuniones. Una deslumbrante instalación artística en la calle 16 y Glenarm, llamada Aspen Light, realza la nueva zona de consumo y asientos de la Plaza Glenarm.
Facebook: @germancariashijo
X: @germancarias
Instagram: @germancarias.periodista

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License
No hay comentarios:
Publicar un comentario