octubre 2025 - Germán Carías Al Día

Germán Carías Al Día

El hecho noticioso desde otro ángulo, analizado por el periodista Germán Carías CNP#1212-E. Noticias, información, actualidad. En este sitio no se aceptan comentarios con groserías, porque el castellano es muy amplio. Siempre se revisan antes de publicar alguno.

domingo, 26 de octubre de 2025

 


Nuestra crónica correspondiente a esta fecha no es para tratar asuntos concernientes a la cochina política, sino como su título lo indica para referirnos a un cuadrúpedo de gran tonelaje; que le gusta comer maní; que nos deleita a grandes y chicos,  los domingos de circo, entre otras cosas importantes

“¡Es como un elefante dentro una cristalería!” –El símil es extremo ofensivo para esas criaturitas de Dios. 

Estoy convencido que ni un solo de tales paquidermos, ha incurrido en la temeridad de irrumpir en un establecimiento del referido ramo, aunque partiendo de tal supuesto negado, los destrozos serían irreparables. Pero jamás en la desproporción de quienes han arrasado o amenazan con arrasar un país o hasta el Mundo entero, por ignaros, corruptos, pendencieros, carentes de escrúpulos, por crueles atendiendo a sus malquerencias personales.

Al contrario de muchos electores veleidosos, desaprensivos, fantasiosos, como lo demuestra la Historia, un elefante jamás olvida, ni perdona, por consiguiente, nunca tropezará dos veces con ni con la misma piedra ni con el mismo demagogo. Proverbio de la selva profunda: “Quien perdona los agravios, no prodiga sus agradecimientos”. 

Hay dos clases de elefantes, claramente definidos. Los llamados africanos de mayor tonelaje, ferocidad y por consiguiente difíciles de domesticar, mientras que los asiáticos sin tantas pretensiones, son muy útiles en el transporte de personas, de mercancías y en las faenas del campo.

Cuentan que en el antiguo reino de Siam ser dueño de un elefante blanco era símbolo de pureza, aristocracia, de prosperidad personal. Pero a diferencia de sus pares marrones o grises, utilizar un ejemplar de pelambre blanca con fines prácticos se consideraba sacrílego. Desde entonces se aplica el calificativo de “elefante blanco”, por lo ruinoso que resulta la manutención de personas y objetos, incluidos esas bestias de trabajo que nada aportan que no sea su pretendida belleza.

Es sabido que cuando la muerte se le viene encima, el citado cuadrupedo se retrae, se aísla y, silencioso, se va apartando  del mundanal ruido. Los entendidos aseguran que tal conducta obedece a que el elefante, en general, es un ser muy discreto por lo que desea evitarles a sus congéneres el bochornoso espectáculo de quienes se aferran con desespero a la vida

Sin embargo, se han dado los casos excepcionales de algunos elefantes,  negados a darse de baja de la jefatura de su manada pese a hallarse, evidentemente, inhabilitados para ejercerla. En tal escenario, el carcamal, de elefante transmuta en bacalao. Tropieza. Cae. No cae. Se va de bruces. Se levanta a duras penas. Vuelve a caer. Se aferra a su existencia infructuosa, pese a que ha perdido la armonía y el glamour selvático, si es que alguna vez los poseyó, constituyéndose en lastre insostenible para el rebaño debido a su mala fama nacional, internacional y hasta intergaláctica. 

 Es en ese preciso momento, ansioso de beneficiarse de tal vacío de Poder, que se le acerca un antiguo adulador, convertido en Judas, que sobran en medio de tales vicisitudes  y le susurra:

—¡Oiga, camarada elefante! ¿Y usted no tendrá ganas de tomarse un  descansillo,  por ahí, en Qatar, Moscú o Teherán, por ejemplo?

Pero no. El interpelado se hace el sordo, el mudo, el cataléptico y se resiste a largarse con su música y sus millones malhabidos, para otra parte.  

Los emplazamientos, a partir de entonces, adquieren un tono más convincente, con la manada en pleno coreándole al repudiado en el propio pabellón de la oreja cierto reaggeton:

- ¡Vete ya! yeh-yeh-yeh / si no te vas yeh-yeh-yah/ no te irá muy bien/ que te pise el tren/ y dejaremos tu barriga como un sartén !

No hay pretextos, para tal calaña de usurpadores del Poder elefantíoco. Tienen trompa de elefante, orejas de elefante, cola de elefante. Aunque esconden la cabeza como el avestruz y en definitiva  son unas verdaderas hienas.

Sin mensajes subliminales, dicho sea muy de paso. 

@omarestacio







El gobierno de México ha pasado de la narrativa ideológica a la humanitaria para tratar de justificar el sostenido soporte, encubrimiento y defensa de las organizaciones delictivas que bajo mando de La Habana someten con terrorismo de Estado a los pueblos de Cuba, Venezuela, Nicaragua y Bolivia. Desde operar su política exterior, el rescate de prófugos con cobertura diplomática, hasta la contratación de personal esclavo y entregas de petróleo, el apoyo y complicidad del gobierno de México a la dictadura de Cuba y sus satélites son violaciones al derecho interno e internacional que no pueden continuar impunes.


Andrés Manuel López Obrador, AMLO, convirtió a México en un gobierno “paradictatorial”, esto es un “gobierno elegido en democracia que sirve a las dictaduras de crimen organizado, las sostiene, busca legitimarlas e incumple obligaciones internacionales, traicionando y perjudicando sus intereses nacionales”.


La presidencia de Sheinbaum es solo la continuación de este sometimiento porque los gobiernos paradictatoriales se originan cuando el socialismo del siglo XXI -sigla política de la dictadura cubana y su expansión- promueve, financia y hace llegar al poder a los que una vez al mando ponen el país al servicio de sus comandantes.


El iter criminis de México bajo los gobiernos de AMLO y Sheinbaum para sostener al crimen organizado en las Américas es notorio y notable. Apoyo incondicional y sostenido a la dictadura de Cuba con contratación de médicos esclavos, compra de piedras, envío de petróleo y discursos humanitarios para cubrir el sostenimiento de un grupo criminal que mata de hambre y tortura a su pueblo desde hace más de 66 años. No se trata de apoyo, es servidumbre, vergüenza para un país como México que tuvo una política exterior proclamando respeto a la no intervención y a los derechos humanos.


En 2025, el Centro Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad ha documentado “55 envíos de crudo y derivados entre mayo y agosto a la dictadura de Cuba” y los “cargamentos han sido valorados en tres mil millones de dólares” pese a la escasez de gasolina en el propio México. Este monto ¿cómo se registra en el manejo estatal mexicano? Cuanto menos se trata de malversación de recursos públicos, de desfalco o de una cadena de falsificaciones que disfrazan el sostenimiento del crimen organizado con la denominada “Gasolina Bienestar” y que la democracia de México tiene la necesidad y la obligación de aclarar.


En México, al año 2024, se reportaban 678 médicos cubanos contratados para el sector público y el Director del Instituto Mexicano de Seguridad Social después de reunirse con el dictador cubano Díaz-Canel realizó la contratación de 1.200 médicos esclavos más. La esclavitud consiste en el pago al régimen cubano por el trabajo de personas cuyas familias permanecen como rehenes, como ha reportado el informe de las Naciones Unidas y los precedentes en Brasil, Bolivia, Venezuela, Ecuador y decenas de países más.


El apoyo a la dictadura de Cuba es soporte al grupo de crimen organizado más antiguo de las Américas, al primer narcoestado de la región, al punto más importante de violación a los derechos humanos por medio de terrorismo de Estado y al centro de conspiración y desestabilización que agrede sostenidamente a las democracias. Lo demuestra el servilismo mexicano en el sostenimiento del grupo delictivo que somete al pueblo de Venezuela cuando AMLO recibió con honores presidenciales a Nicolás Maduro e ignoró la orden internacional con 25 millones de dólares -que hoy son 50 millones- por su captura. Lo ratifica la decisión de apoyar la usurpación de la soberanía popular falsificando el resultado de las elecciones de 2024 y el actual sostenimiento al cartel de los soles.


El gobierno mexicano se ha convertido en el operador títere de la dictadura de Cuba extrayendo de Bolivia a Evo Morales en 2019 cuando renunció por fraude y crímenes infraganti, librándolo de ser procesado, con igual protección a los miembros de su grupo criminal en su embajada en La Paz. Repitió la maniobra en Ecuador protegiendo al condenado Jorge Glas, promoviendo el incidente diplomático que llevó al gobierno ecuatoriano a retirar al prófugo de la embajada mexicana. Intentó cobijar al golpista Pedro Castillo de Perú y da a su esposa Lilia Paredes “10.000 dólares mensuales, guardaespaldas y choferes particulares” como lo reportó Infobae en 2 Mayo 2024.


La abierta participación en la “migración forzada” contra Estados Unidos y el “narcotráfico de cocaína y fentanilo” no es un dato menor, cuando alegando cuestiones de soberanía se puso el territorio mexicano como plataforma de agresión contra el socio del tratado de libre comercio que le ha dado crecimiento y desarrollo legal. El gobierno de México ha permitido y tolera hasta ahora la existencia de narcoestados en estados de su país a los que ha fortalecido con la elección de jueces.


Este apretado resumen prueba que el gobierno mexicano viola la Convención de las Naciones Unidas contra la delincuencia organizada trasnacional o Convención de Palermo, el tratado de libre Comercio con EEUU y Canadá, la Convención Americana sobre Derechos Humanos o Pacto de San José, la Carta de la OEA, la Carta Democrática Interamericana, y más.


*El autor de este artículo es abogado, politólogo y Director del Interamerican Institute for Democracy.


domingo, 19 de octubre de 2025




 Gabriel Boric, presidente de Chile, sin ambages de ninguna especie, ha acusado al gobierno ilegítimo de Nicolás Maduro, de la autoría material y la complicidad necesaria —hay quienes denominan a esta última autoría intelectual– en los delitos de secuestro y ulterior asesinato del capitán Ronald Ojeda Moreno, perpetrados el 21 de febrero del año pasado, en la capital de la referida nación hermana y austral.

Sin ir más lejos —expresó Boric en un evento celebrado en Roma, el miércoles pasado, cuyo tema central eran los derechos humanos— en mi país tenemos el caso del asesinato de un exmilitar venezolano en el que, entre los sospechosos, se cuenta “el mismo régimen del dictador Nicolás Maduro, que robó las elecciones en su patria»

La tiranía de marras, tiene un sobrado prontuario en lo que se refiere a atentar contra opositores más allá de sus límites nacionales. Ocurrió con los norteamericanos, Eyvin Hernández y Jerre Kenemore;  con el también militar venezolano, Franklin Alfredo Caldera, secuestrados cada uno por encargo,  en diferentes fechas y circunstancias, en territorio colombiano; con los asesinatos frustrados, la semana pasada de los activistas, compatriotas, Luis Peche y Yendri Velásquez, en el extrarradio de Bogotá; con las gravísimas amenazas, a lo largo de 2024 y lo que va de 2025, por igual, en territorio colombiano, contra los integrantes de la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre Venezuela de NN.UU., quienes ante la negativa del desgobierno de Maduro de permitirles el ingreso a Venezuela, se habían visto obligados a cumplir sus delicadas funciones desde el hermano país. En esta misma columna hemos denunciado –pruebas al canto— la práctica implantada desde Miraflores de simular ante Interpol, en la forma más maliciosa, el robo de los pasaportes de numerosos disidentes venezolanos residentes en el extranjero, de modo de anularles el elemental derecho a la identidad.  

Poco antes de la alocución del presidente Boric, en específico, el dos del presente octubre, Héctor Barros, altísimo funcionario del Ministerio Público chileno y fiscal especial al frente de las investigaciones por la abducción y sicariato del capitán Ojeda Moreno, había señalado en entrevista transmitida por el canal 24 Horas de TVN que entre los autores de tales crímenes estaban altos cargos del régimen de Maduro,  Diosdado Cabello,  uno de éllos, quien habría sido quien les pagó a los homicidas por ejecutar semejante “trabajo”.

El fiscal Barros, además, anunció que le solicitará ad omnium eventum, al Estado venezolano la captura y extradición a Chile de Cabello. No obstante, la Constitución venezolana prohíbe el envío a país extranjero de sus nacionales sin importar la gravedad de los supuestos crímenes que hayan cometido en el exterior.

¿Significa esto último, que el señor Cabello, supuesto coautor de felonías tan horrendas quedará impune? 

Rige en tales situaciones la máxima “aut dedere aut judicare” locución latina que sintetiza el principio vigente en el Derecho Internacional contemporáneo, según el cual las autoridades venezolanas, en casos como el comentado, en el supuesto de no extraditar al  presunto perpetrador, se encuentra comprometido a juzgarlo en sus instancias internas.

El Fiscal General de Venezuela, Tarek William Saab, está obligado a procesar tales atrocidades ante su propia Fiscalía General, a riesgo de convertirse en su encubridor (artículo 284 del Código Orgánico Procesal Penal venezolano).

El cronista, desde hace mucho conoce a Saab y por lo mismo tiene la certeza que hará lo que se debe, mayormente, ante un aliado (¿?) que cada día es un lastre más pesado, aún para un gobierno muy gamberro.

Años atrás, no demasiados, cuando todavía no había sido forzado a marcharme de mi amada Venezuela, se lo advertí de manera pública al señor Cabello con motivo de los insultos que me prodigó en su programa por la TV del Estado. Todo a causa de ejercer mi profesión como Dios manda: “No se meta con nosotros, los abogados, señor Cabello, que usted pronto los va a necesitar”.

A veces, lo que la razón no consigue, lo consigue el tiempo.

@omarestacio

  

jueves, 16 de octubre de 2025

 




El Noticiero Fort Morgan Al Día con el periodista Germán Carías de lunes a viernes. En el noticiero te enterarás de noticias, información, deportes, sucesos, actualidad. Lo que sucede en Fort Morgan, Colorado y el mundo.



Facebook: @germancariashijo

X: @germancarias

Instagram: @germancarias.periodista


Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License

 


Adri Martínez exhibe el ataúd que compró en Facebook. Foto: Denver Post


Por Germán Carías/GCIDA2025®

Después de una vida emprendedora, un resistente ataúd de Colorado por fin puede descansar en paz.

El robusto recipiente de madera, revestido con un interior blanco sedoso, se originó como un ataúd de velatorio tradicional antes de que un cambio de carrera en la mediana edad lo llevara al escenario. A la fama y la teatralidad le siguieron años de reposo en un sótano antes de que se pusiera a la venta este mes en Facebook Marketplace.

Ahora, el ataúd vive sus últimos años como utilería en la parte trasera del coche fúnebre recreativo de un hombre de Greeley.

Ese viaje comenzó en 2013, cuando William Haltom produjo una obra de teatro en Denver sobre el clásico  "Vidas Sórdidas". Se vio en la necesidad de un ataúd para la producción.

Haltom, cosmetólogo colegiado, había trabajado como peluquero y maquillador en una funeraria local, que estaba lista para deshacerse de un ataúd de velatorio. Las funerarias ofrecen alquiler de ataúdes para familias que planean incinerar a sus seres queridos, pero que aún desean velatorios. El revestimiento de esos ataúdes se puede cambiar entre usos.

Haltom fundió el ataúd donado para su obra, que se representó durante seis semanas. Al caer el telón, le quedó un ataúd auténtico. "Pensé en volver a producir la obra, y no es fácil conseguir un ataúd. Así que decidí quedármelo", dijo Haltom.

El ataúd acumuló polvo en el sótano de Haltom durante poco más de una década, hasta que él y su pareja decidieron mudarse y se dieron cuenta de que tenían que ocuparse del ataúd que estaba en la habitación.

"Tenía que irse", dijo Haltom. "Van a ver la casa, y es difícil explicar por qué está aquí".

¿Qué mejor momento para vender un ataúd que la temporada de terror?

Así que Haltom puso a la venta la gran caja de madera en Facebook Marketplace por 300 dólares con un texto lleno de calabazas, fantasmas y un eslogan que decía: "¡Ataúd espeluznante en venta, perfecto para Halloween!".

Haltom reveló la historia del ataúd en la publicación, con la esperanza de que su autenticidad atrajera a un amante de lo macabro.

Adric Martínez picó el anzuelo.

Este residente de Greeley, de 41 años, es fanático de todo lo que se mueve en la noche.

Facebook: @germancariashijo

X: @germancarias

Instagram: @germancarias.periodista


Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License





Por Germán Carías/GCIDA2025®

Este noviembre, los residentes de Fort Morgan votarán sobre la Propuesta 2A de la Boleta Electoral, que propone un aumento del 1% al impuesto municipal sobre las ventas. De aprobarse, el nuevo impuesto entraría en vigor el 1 de enero de 2026 y se espera que genere aproximadamente $4 millones en su primer año fiscal completo. Los ingresos se utilizarían para diseñar, adquirir, construir, mejorar y equipar un nuevo centro acuático, así como para financiar sus operaciones y mantenimiento.

La propuesta electoral establece que el impuesto se mantendrá vigente hasta el 31 de diciembre de 2046, a menos que el Ayuntamiento vote a favor de reducir la tasa antes. En tal caso, el impuesto adicional se reduciría al menos en un 0.25%, o más si así se determina mediante ordenanza.

La Propuesta 2A de la Boleta Electoral también autoriza a la ciudad a recaudar, retener y gastar todos los ingresos provenientes del impuesto como una excepción aprobada por los votantes a los límites de gasto estatales y locales, incluidos los descritos en el Artículo X, Sección 20 de la Constitución de Colorado, comúnmente conocido como TABOR.

La propuesta del centro acuático se presentó como parte de la planificación recreativa a largo plazo de la ciudad y el deterioro de la piscina del Parque Riverside, construida en 1947. Si se construye una nueva instalación cubierta, la piscina de Riverside cerraría; operar ambas no sería financieramente viable, según la página del Estudio de las Instalaciones Acuáticas de Fort Morgan en el sitio web de la Ciudad de Fort Morgan.

Si los votantes aprueban la medida, la ciudad avanzará con la financiación y el desarrollo del nuevo centro acuático, que se espera se ubique junto al actual complejo deportivo. Si la medida no se aprueba, la ciudad no contará con una fuente de financiación específica para el proyecto.

Según la página de Facebook de Penny for a Pool-Fort Morgan, se estima que la construcción de la nueva instalación propuesta costará alrededor de $31 millones, y los ingresos adicionales del impuesto sobre las ventas se destinarán a los costos de financiación, así como a la operación y el mantenimiento de la instalación.

Representantes del grupo "Penny for a Pool" estarán disponibles para compartir información sobre la Propuesta Electoral 2A, debatir sobre el centro acuático propuesto y responder preguntas de los votantes. Se ha programado una sesión informal para el sábado 18 de octubre en Country Roads Vines and Wines, 16985 County Road 21, Fort Morgan, de 15:00 a 17:00 h.

Para más información sobre la iniciativa, visite el sitio web de la ciudad de Fort Morgan.

Facebook: @germancariashijo

X: @germancarias

Instagram: @germancarias.periodista


Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License

martes, 14 de octubre de 2025




El Noticiero Fort Morgan Al Día con el periodista Germán Carías de lunes a viernes. En el noticiero te enterarás de noticias, información, deportes, sucesos, actualidad. Lo que sucede en Fort Morgan, Colorado y el mundo.

 

lunes, 13 de octubre de 2025

 




Tomado de “Azuquita ( Autobiografía)”:

9:45 p.m., hora, exacta, de la audiencia. Puntualísimo, don Tommaso, lo mandó a entrar: 

—¡Buonasera, don Tommaso! Grazie mille por recibirme— saludó ceremonioso,  “Azuquita”, al tiempo que reverenciaba a  su jefe y de hinojos, le besaba el anillo del anular de la mano derecha. 

—Ya, ya, ya, fratello ¡Puedes ponerte de pie! —Il Capo, condescendiente, con aires de Papa, le correspondió el saludo, indicándole que tomara asiento, en el butacón a la vera de su trono— Antes que nada, “Azuquita”  dime ¿cómo está donna Alessandra? ¿Cómo está, Concetta,  mi amadísima ahijada? 

“Azuquita”. Irónico, apodar así al sicario más cruel, implacable, sanguinario,  frío, de aquella banda de mafiosos.

—Alessandra —respondió el matón— esperando familia para el próximo mes. En cuanto a Concetta, ya es toda una señorita. Cada día más bella. Por cierto, don Tommaso,  es por ella que le he  pedido esta audiencia. Es para rogarle algo ¿Sabe, don …?

Il Capo, lo interrumpió indignado: 

—¡Si alguien la ha deshonrado, te autorizo a “eliminarlo”, ya! 

Y  si no deseas encargarte, tú mismo, le doy la orden a cualquiera de los muchachos.

—No, don Tommaso. No es por lo que usted teme ¡Es que la están rechazando sus amiguitas del colegio, del club, de la iglesia parroquial. Dicen que es por ser la hija de un gangster. 

El implacable pistolero rompió a llorar. Respiró profundo, se serenó, se retrepó en su sillón y retomó el hilo de su lamento.

—A usted, le consta, don Tommaso. Soy un hombre serio. De palabra. Católico. Trabajador. No bebo. No mujereo. Ahorro. Ni siquiera fumo. Con mis “pocos” ahorros puedo retirarme de mi profesión. Quizás, montar un gimnasio. O dar lecciones en una galería de tiro. Por eso he venido. Necesito su autorización. Su permiso. Quizás, mudarme a otra ciudad o regresar a Sicilia. Así mis hijos podrán levantarse “normalmente”.

Il Capo, se puso de pie. Le extendió los brazos a su fiel, “trabajador”, amigo, compadre, al celoso depositario de las confidencias más comprometedoras e incontinenti, le expresó ceremonioso:

—Tienes todas mis autorizaciones y bendiciones, “Azuquita”. 

Los dos mafiosos se despidieron con un beso en cada mejilla y sonoros abrazos al palmear sus respectivos hombros.

La mañana siguiente, muy temprano, “Azuquita” apareció muerto, echado sobre el volante de su automóvil. Después de dejar a su hijita en el colegio, detuvo su auto para obedecer la luz roja del semáforo —el hombre, además, era celoso cumplidor de las normas de tránsito terrestre—  y ahí mismo, a bocajarro, le metieron una bala en la nuca.

Al contrario de la injustificada leyenda negra forjada por sus adversarios, el señor Trump, es un ancianito, candoroso e inocentón. Su Secretario de Guerra, sus Directores del FBI, la DEA, la CIA y Marco Rubio  más despalomados, todavía.

De no ser así ¿A quiénes más, se les ocurre enviar al pelmazo de Richard Grener a negociar el desalojo de quien no es más que el okupa del Palacio de Miraflores y que —además— en este preciso instante, tampoco está aposentado en palacio alguno, sino en un búnker enclavado, a 40 metros de profundidad en el lecho de la poza más infesta del río Guaire?

 ¡El cronista, adversa todo intervencionismo extranjero, yanqui o cualquier otro! Pero, si se van a hacer las cosas, hay que hacerlas como se debe. Que “Donaltrón”, mate la culebra por la cabeza –esto en sentido figurado.  Que envíe sus plenipotenciarios  —o sus marines— a Sinaloa, México; al Urabá Antioqueño o al Urabá Chocoano, Colombia, que es donde están los verdaderos amos del okupa, en cuestión, mayormente, si éste se encuentra convencido que si actúa por su sola cuenta y riesgo es hombre muerto.

“¿Gafo, yo, que tengo 25 años al servicio de mis capos y nadie me ha tocado ni un solo pelo de mi bigotón?”

Una internacional del crimen organizado, no es la Chevron, en la que, el personal de aseo, puede autojubilarse o ponerse al servicio de la competencia —la Exxon, por ejemplo— con el peligro de  ponerse a cantar, como un sapo.

Pregúntenle a la viuda y demás deudos del “Azuquita”.

@omarestacio 



Pages